Sin categoría
Demandan al IPS de Oberá por seis meses de sueldos atrasados y precariedad laboral

Juana Alfaro, bioquímica y ex directora técnica del laboratorio del IPS Oberá, renunció y dio de baja la habilitación el pasado 11 de abril por los sueldos adeudados y la precaria situación laboral en la que vivía. El laboratorio fue reabierto días después con otro personal según publicó Infober.
Alfaro contó al medio obereño que se puso en contacto con el Ministerio de Trabajo:
hice la denuncia y en estos días estaremos presentando la demanda formal…bajo ningún punto de vista quiero que se resuelva de manera particular…es decir…aunque ahora se presente algún responsable del IPS con lo adeudado, no pienso negociar…ahora directamente a la justicia”.
Los meses de sueldo adeudados corresponden no solamente a la bioquímica sino también:
a la mujer encargada de la limpieza técnica nos deben 6 meses…al Dr Montiel los 3 meses y medio que trabajó…a la Dra Kuz, los 2 meses que trabajó y como no le pagaron renunció”.
La ex directora técnica del laboratorio del IPS Oberá expresó que,
Durante todo estos meses tuve que comprar yo agua destilada, lavandina,la tinta para imprimir los resultados, si alguna vez hubo plata para sostener el servicio de laboratorio, nunca llegó a destino”.
Según el responsable del área y Auditor del IPS Misiones, Horacio Olivera, días después de la reuncia de la directora técnica se rehabilitó el laboratorio. Es difícil de creer que las condiciones laborales y la falta de recursos hayan cambiado tan rápidamente, no obstante fuentes internas del IPS aseguraron que una de las posibilidades era “darle unos pesos” a alguien para que habilite y después las muestras mandarlas a otro lado para que las hagan, ya que solo un bioquímico puede rehabilitar el laboratorio.

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
