NACIONALES
Tras orden de detención, se suicidó cura acusado de abusar de 5 menores
El sacerdote Eduardo Lorenzo, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado contra al menos cinco víctimas, menores de edad, se suicidó en la sede de Cáritas de La Plata.
LA PLATA. Ayer, la jueza Marcela Garmendia, de La Plata, había ordenado la detención del cura. Fue tras recibir las pericias psicológicas hechas sobre el sacerdote, quien, según los especialistas, tiene una “estructura psicopática perversa de la personalidad”.
El sacerdote Eduardo Lorenzo (59), confesor de Julio César Grassi y acusado de haber abusado de al menos cinco adolescentes, se suicidó de un disparo en la tarde de este lunes 16 de diciembre. El cuerpo fue encontrado en una vivienda de la calle 4 entre 49 y 50 de la ciudad de La Plata.
Los casos ocurrieron entre los años 1990 y 1995 (Iglesia San Benito); y 1999 y 2001 (Iglesia Nuestra Señora de Lourdes). Las víctimas de abuso eclesiástico señalaron que el cura abusó de cinco menores de edad durante los campamentos que el propio religioso organizaba.
Ayer, la Justicia penal de La Plata había ordenado la detención del cura, acusado de abusos a menores que concurrían a su parroquia. La medida no iba a hacerse efectiva enseguida por un recurso de eximición de prisión que estaba presentado por su defensa. El sacerdote seguía libre y se esperaba la decisión de la Cámara de Apelaciones. Para la fiscal, la pericia psicológica que se le hizo a Lorenzo fue determinante.
Lorenzo, ex capellán del Servicio Penitenciario bonaerense, gozaba de una licencia y estaba alojado en una dependencia de Cáritas, apartado del contacto con menores “por precaución”, tal como lo dispuso el Arzobispado de La Plata.
Corrupción de menores y abuso sexual
El sacerdote estaba acusado de corrupción de menores y abuso sexual de al menos cinco adolescentes entre 1990 y el 2008, en una causa que investigaba la fiscal de la La Plata, Ana Medina, quien había pedido la detención del cura a la jueza de Garantias platense, Marcela Garmendia.
El cura había sido sometido semanas atrás a peritajes psicológicos en la Asesoría Pericial de La Plata, cuyos expertos concluyeron que Lorenzo poseía “una personalidad con características de manipulación, elevado autocentramiento y egocentrismo, con escasa autocrítica y autobservación impregnada de rasgos nacisísticos”.
Abusos de larga data
Lorenzo fue capellán del Servicio Penitenciario Bonaerense durante 14 años, organizó grupos de jóvenes con los boy scout, fue párroco de distintas iglesias de Gonnet, Berisso y Olmos. Las denuncias en su contra son de larga data. En 2008 fue denunciado por abuso sexual, pero la causa no había prosperado hasta las nuevas acusaciones.
Causas canónicas
Según publicó La Nación la Iglesia le inició dos causas canónicas a Eduardo Lorenzo. La primera fue a partir de la denuncia del 11 de mayo de 2008 que radicó Julio César F., padrino de Diego P. -que en ese momento era menor-, en el Arzobispado. El 20 de agosto del mismo año, Julio decidió denunciar a Lorenzo también en la fiscalía.
En 2019, después de que se reactivó la causa que se había archivado, el arzobispo Fernández generó una Investigación Complementaria Canónica, es decir, una actualización del estado de la primera causa penal, para saber cómo estaba la situación de Lorenzo.
El Tribunal Canónico envió a la Justicia un escrito firmado el 1° de diciembre que indica, entre otras cosas, que “dado que el Pbro. Lorenzo no tiene hasta el momento ninguna condena, las medidas tomadas [licencia en su desempeño como párroco y la prohibición de realizar actividades con menores de edad] son las que corresponden en estas instancias de la investigación. El Arzobispado ha informado y consultado a la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, que es la responsable de resolver en casos de abusos de menores e indica los pasos a seguir”.
La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico publicó un comunicado donde expresaban que“la muerte no repara el daño. Lo único que repara el daño causado a las víctimas es la JUSTICIA”. Asimismo indicaron que “la muerte del cura Eduardo Lorenzo confirma que los Sobrevivientes DIJERON y DICEN SIEMPRE la VERDAD”.
Comentarios
comentarios