INFORMACIÓN GENERAL

Cómo son los nuevos créditos del Banco Nación para la construcción de viviendas

Publicado

el

El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos para quienes quieran construir su vivienda. El programa está destinado únicamente para construcciones sobre terrenos propios y que no excedan a un año. Contempla también el acceso con el fin de ampliar, refaccionar y terminar la vivienda. Según informaron desde la entidad, los créditos serán en pesos, a un plazo de 20 años y con tasa fija durante los primeros tres.

A su vez, se detalló que durante el período de construcción, que no podrá exceder el año, el interés no podrá superar el 18%. Una vez concluida la obra, será del 14% durante los primeros 36 meses, contabilizando desde el primer desembolso. Posteriormente, las tasas serán recalculadas anualmente y dicho ajuste no podrá estar por encima del aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Esta nueva línea de créditos será aplicable para propiedades con un valor que no podrá superar los $ 2.868.000. El Nación, en tanto, podrá financiar hasta el 80% de su valor.

Al igual que con los créditos hipotecarios lanzados en 2016, esta nueva línea permitirá a los titulares o cotitulares (matrimonios o cónyugues) incluir a familiares (padres, hijos o hermanos) como codeudores, a fin de contabilizar un ingreso familiar superior.

A modo de ejemplo, para el caso de la construcción de una propiedad cuyo valor total es de $ 1.000.000, considerando el valor del terreno en $150.000, el BNA financiará hasta el 80% del valor a construir, en este caso, $680.000. En cuanto los desembolsos, los mismos se realizarán en tres etapas de forma simultánea con el desarrollo de la obra.

 

Comentarios

comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

31 − = 23

Lo más visto

Director: Fernando Rumi | Contacto: administracion@lavozdemisiones.com | Notas: redaccion@lavozdemisiones.com | Dirección: Bolívar 2291 2do 2 | Teléfono: +54 376 4 809060 | Posadas- Misiones.