Sin categoría
Jopará para ahuyentar la escasez de Octubre

El menú del día de mañana será sin lugar a dudas el “jopará”. El plato preparado principalmente con locro y poroto se impone en las mesas para alejar la miseria que trae el mes que iniciará. El “Karaí Octubre” es un personaje mitológico de la región que representa a la pobreza, la miseria y las penurias. Se ahuyenta solamente con una olla repleta de comida. Si no encuentra suficiente, se queda con esa familia para todo el año con sus problemáticas consecuencias.
La receta del “Jopara” es la siguiente:
Ingredientes:
-1/2 kilo de locro
-1/2 kilo de poroto
-2 cebollitas de verdeo
-1 perejil
-1 cilantro
-2 morrones
-2 cebollas
-2 zapallos
-1/2 kilo de queso
-1/2 litro de leche
Preparación:
Se deja el poroto y el locro en remojo, se recomienda hacerlo doce horas antes. Al día siguiente ambas legumbres se hierven durante una hora y media, aproximadamente. Luego se agregan las cebollitas de verdeo, el perejil, cilantro, los morrones y zapallos. El caldo dura casi tres horas, pocos minutos antes de retirar del fuego se le agrega el queso y leche.
La variedades son:
– El Jopará Kesu con poroto San Francisco, locro, abundante queso y leche, verduras y especias.
– El Jopará So’o, con poroto rojo, locro, abundante carne de vaca, verduras y especias.
– El Kure Jopará, con poroto negro, locro; patitas, oreja, colita de cerdo, chorizo ahumado, verduras y especias.
– El Joparaite o Jopará Jopará, con poroto rojo, locro, arroz, fideo, carnes de pollo, vaca y cerdo, verduras y especias.

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
