Sin categoría
Oberá: Siguen sin funcionar 4 pozos de agua de costos millonarios

A través de un relevamiento municipal trascendió que en Oberá existen 20 obras de provisión de agua, diez de esas perforaciones no funcionan y cuatro pertenecen a un plan nacional llamado “Plan más cerca”. El concejal Alejandro Etchberger aseguró en diálogo con el portal Infober que pedirá “un informe detallado” respecto a las cuatro perforaciones realizadas con fondos nacionales en 2013 con un costo alrededor de 2 millones de pesos “y que se pongan en funcionamiento “.
Entre los fondos enviados por la Nación durante la administración anterior de Ewaldo Rindfleisch, actual Director de Arquitectura de la Provincia, solo en 2012 el municipio recibió en el marco del programa “Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, a través del Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido y ejecutado por la secretaría de Obras Públicas a cargo del ingeniero José Francisco López la suma entorno a los 2 millones de pesos para provisión de potable en los barrios de Aeroclub, Esperanza, Villa Marttos y Villa Svea.
En la documentación que data del 16 de octubre de 2012, se detalla el envió de fondos para “Provisión de agua potable” en el barrio Villa Aeroclub por $399.992,50; en el barrio Esperanza por $471.609,82; en Villa Marttos por $441.212,90 y para Villa Svea por $439.458,07, totalizando $1.752.273,29. Sin embargo, en otros documentos de 2013 aparecen cifras por estas obras en 685 mil pesos (Esperanza), 637 mil (Martos) y 625 mil (Svea).
El informe elaborado por el municipio sobre la distribución de agua potable en los barrios, cantidad de camiones hidrantes con los que cuenta el municipio, cantidad de canillas públicas (además de los medidos de usos múltiples, tanques y pozos perforados con sus respectivas ubicaciones, fue solicitado en marzo pasado por el concejal Etchberger.

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
