Sin categoría
Vialidad Nacional le quitaría la concesión de la Ruta 105 al socio de Closs en 2017

Lo informó la Gerente Regional NEA, Ingrid Jetter. Pretenden que la provincia devuelva a Nación el manejo de la carretera que había sido cedida hasta el 2019 a Misiones, que a su vez le otorgó el manejo y explotación a la empresa Carlos E. Enriquez, hasta el año 2021. Negocian una salida elegante a la situación irregular.
“Estamos tratando de subsanar”, admitió la funcionaria nacional al ser consultada sobre los procesos que llevaron a la empresa del socio del senador Maurice Closs, a hacerse cargo de la ruta nacional 105, en la que tantos millones invirtió la provincia en sucesivos presupuestos, pero que solo logró avanzar hasta un 30 por ciento en su ejecución.
“La ruta nacional 105 está concesionada a la provincia hasta el año 2019, pero a su vez la provincia la concesionó a una empresa para que la mantenga y cobre peaje por un plazo un poco mayor. Eso es lo que estamos tratando de subsanar”, fueron las palabras de Jetter, quien le bajó el tono a la posibilidad de algún reclamo de los actores: “La idea es consensuar un acuerdo entre las tres partes”, explicó.
Los involucrados son: la Nación, que quiere recuperar el manejo de la carretera; Provincia de Misiones, que otorgó sin licitación la explotación del peaje y el mantenimiento de la ruta a la empresa Covint, una Unión Transitoria de Empresas -UTE- entre el socio del ex gobernador Maurice Closs en el manejo del área Cataratas, Carlos E. Enríquez (dueños del 70%) y Albano (30%).
Según señaló Jetter durante su visita a la ciudad de Posadas para la inauguración del puente sobre el arroyo el Zaimán, en abril del próximo año se realizará la nueva concesión del Corredor Vial Nº6, que contiene a la Ruta 12, y pretenden “sumar a la carretera 105 a ese circuito, modernizarla y hacerla más segura”.
Para “subsanar” las irregularidades en torno a la ruta 105, funcionarios de Nación y Provincia trabajan en un traspaso silencioso que no despierte el interés de la prensa por los números de inversiones, subsidios y recaudación que nunca se mostraron.
Mirá la nota:

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
