Sin categoría
Por el frío, en junio aumentó un 16% la demanda eléctrica en Misiones

La demanda de energía eléctrica creció 4,9% en junio respecto de igual período del año pasado debido a las temperaturas inferiores al promedio histórico del mes, y en el primer semestre acumuló una suba interanual del 3,5%, de acuerdo con un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec). Entre las provincias donde más aumentó el uso de energía eléctrica se encuentra Misiones, con un 16%.
En junio último, la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 11.809,8 GWh (Gigavatios/hora), mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 11.269,8 GWh, por lo que la comparación interanual evidencia un ascenso de 4,9%.
Junio presentó además un crecimiento intermensual del 4%, debido a que mayo de 2016 había representado una demanda 11.352,8 GWh.
Según el relevamiento, en el mes pasado se registraron “importantes subas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, pero también en muchas regiones del país”, como también “el consumo fue récord para un mes de junio y se situó entre los diez meses más altos de la historia”.
En cuanto al consumo por provincia, en junio se registraron 21 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Salta (17%), Misiones (16%), Santiago del Estero (13%), Tucumán (12%), Corrientes (11%), Entre Ríos (8%), Formosa (8%), Jujuy (8%), Córdoba (7%), Chaco (7%), Edelap (6%), San Luis (6%), Catamarca (4%), La Rioja (3%), Santa Fe (3%) y San Juan (3%), entre otros.
En cambio, seis fueron las empresas o provincias que marcaron descensos: EDES (7%), Mendoza (4%), Chubut (4%), Río Negro (3%), Santa Cruz (2%) y EDEA (1%).

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
