Sin categoría
Diputado pide investigar a Ricardo Maciel por el posible millonario desvío de fondos destinados a la plantación de jatropha

El gobierno provincial invirtió más de 25 millones de pesos, según reconoció el presidente del IFAI, Ricardo Maciel. Ahora el diputado radical Mario Pegoraro presentó un pedido de informes en la Cámara de Diputados para conocer el destino del dinero, donde aseguró además que en las 500 hectáreas que el Instituto Pascual Gentilini, de San José, se comprometió a sembrar, “no hay una sola planta”.
En los fundamentos de su proyecto, Pegoraro recuerda que en diciembre del 2012 el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) suscribió con el Instituto Salesiano Pascual Gentilini, ubicado en San José un contrato de arrendamiento de 500 hectáreas para la ejecución del proyecto que tenía como objetivo realizar plantaciones demostrativas de jatropha como aprendizaje del cultivo implantado, a favor de los alumnos del Gentilini y a los productores interesados en implantar en otras áreas de la provincia.
El Contrato imponía al gobierno la contraprestación consistente en obras de infraestructura en el Colegio como ser la construcción de un Polideportivo. “A la fecha se puede comprobar que la realidad no condice con el informe emitido oportunamente por el IFAI, ya que en las 580 hectáreas que dicen haber sembrado, no existen planta en crecimiento. Si bien la superficie arrendada es de 500 hectáreas, sólo son operables 386 de ellas”, dice la iniciativa parlamentaria.
Además recuerda que el IFAI a requerimiento de la Cámara, presentó un informe donde “no condice la cantidad de plantines (2.408.152) con la superficie apta para el cultivo, ya que solo se pueden plantar 1.000 ejemplares por hectárea. Es indudable que la producción de biocombustible, a pesar de que existe una Ley que prohíbe su comercialización, es sumamente importante ya que puede posibilitar el autoabastecimiento de los colonos”.

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
