Sin categoría
Losada ahora no reconoce los números de la SUBE de Casimiro

El intendente de Posadas, Joaquín Losadas, salió al cruce de los empresarios del transporte urbano que viene reclamando una deuda municipal que supera los 12 millones de pesos y rechazó los número de la Sube que informan las empresas, números que manejan ellos mismos por ser los propietarios de la tarjeta Sube Misionero que reemplazó el uso de dinero en efectivo para el pago de los viajes. Losada reconoció que hay pagos atrasados correspondientes a la gestión anterior, de septiembre a noviembre del año pasado, pero advirtió que el monto real de la deuda es inferior a la que reclaman los empresarios. “Las empresas difunden información que para nosotros son ‘medias verdades”, se quejó el alcalde y afirmó que las diferencias entre lo que reclaman las empresas y lo que el municipio entiende que debe pagar, radica en una diferencia de criterio respecto al monto que correspondería por los viajes gratuitos prestados a mayores de 70 años.
“Veníamos pagando ese subsidio basándonos en el sistema que siempre se usó, pero los empresarios decidieron cambiarlo en febrero y comenzaron a emitirnos facturas por un monto superior al que nosotros entendemos que teníamos que pagar”, remarcó.
Al recibir facturas por montos superiores a los que la comuna considera correctos, se interrumpieron los pagos. “Nosotros tenemos voluntad de cumplir con nuestros compromisos, pero no vamos a pagar facturas cuyos montos no corresponden”, indicó.
Desde Empresarios Unidos del Transporte Automotor (Euta), cámara que nuclea a los transportistas, reconocieron que aplicaron una modificación en el cálculo, pero aseguraron que lo hicieron para que el monto pagado por el municipio se ajustara a la cantidad de viajes gratuitos que efectivamente prestan a mayores de 70 años.

Comentarios
prueba
PROVINCIALES
Cerro Azul está por quedarse sin agua potable a causa de la sequía

Hay preocupación en el municipio de Cero Azul, porque el dique mediante el cual los vecinos extraen agua potable está casi seco. Por ello, el pueblo quedó al borde del desabastecimiento del líquido vital.
De allí se extrae el agua necesaria para mezclar con la que se bombea del Acuífero Guaraní. Es indispensable para nivelar el PH y hacerla apta para el consumo humano.
La Cooperativa de Agua Potable y de Otros Servicios Públicos de Cerro Azul Limitada (Capcal) emitió un comunicado de prensa en el que solicita a sus socios y a toda la comunidad cuidar encarecidamente el uso del agua, según informó radio Estación Azul.
Ante la sequía que afecta a la región y el bajo nivel de su microrepresa, insisten en que es necesario evitar el riego de plantas, llenado de piletas, lavado de autos y utilizar el agua potable solamente para lo indispensable.

Comentarios
Sin categoría
Lunes nublado con posibilidad de lluvias para Misiones

Comienzo de la semana con cielo nublado e inestable para Posadas y el resto del territorio misionero.
De acuerdo a la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) el día en la ciudad capitalina estará nublado y hay posibilidades de lluvias y lloviznas aisladas. La temperatura oscilarán entre los 19 grados y 28.
En tanto, en el resto de la tierra colorada se espera un tiempo similar para la jornada del lunes, también se podrían presentar lluvias, aunque se descarta posibilidad de tormentas.

Comentarios
Sin categoría
Tiempo bueno y caluroso con 34 grados para Posadas

La oficina de servicio meteorológico de la Municipalidad de Posadas anunció que en la jornada de este viernes el tiempo será bueno y caluroso.
Las temperaturas mínimas alcanzarán los 22 grados, mientras que las máximas llegarán a los 34.
Alta humedad e intenso calor en toda la provincia.
